Juegos Educativos para niños.

Juegos Educativos para niños.

El juego en sí mismo es una de las mejores formas que tiene el niño de aprender. Un juego educativo es una actividad con la que se pretende que un niño aprenda algo sobre determinada materia o que practique una determinada habilidad. Elegir un buen juego educativo garantizará un buen aprendizaje en el área deseada.

 juego-infantil-autobochinchero

El juego educativo, no solamente favorece los aprendizajes en diversas áreas, como Matemática y Lengua, entre otras, sino también a desarrollar en los niños  Valores, como la audacia, la perseverancia, el tesón, la capacidad de relacionarse con otros niños o de seguir superando desafíos.

Está comprobado que los niños aprenden más y mejor mientras se divierten ya que aumentan sus niveles de dopamina, endorfinas y oxígeno en su cuerpo, lo que lleva a que estén más alerta y a tener una mejor actitud y comprensión hacia el concepto que se está aprendiendo. La mayoría entiende mejor un concepto cuando lo puede ver en acción.

Existe gran diversidad de juegos educativos para niños: juegos de palabras, juegos que ayudan a adquirir conocimientos de geografía, historia, o conocimiento del medio ambiente, juegos matemáticos, juegos de destreza visual o destreza motora, juegos musicales, etc.

Cuando vayamos a elegir un juego educativo para niños debemos tener en cuenta cuál es la meta que deseamos alcanzar con dicho juego. Un buen juego educativo tiene que reunir las siguientes características:

–         Debemos elegir un juego educativo de acuerdo con la edad del niño. Un juego que no se adapte a su capacidades puede terminar frustrando al niño y los resultados serán completamente opuestos a los que deseábamos. Lo más adecuado es ver videos de tutoriales, o investigar en diversas fuentes escritas, para una buena orientación a la hora de elegir el juego.

–         El juego debe captar la atención del niño, involucrándolo y manteniéndolo alerta  en la acción del mismo. Los juegos vistosos, de multitud de colores llamativos y variedad de formas, por lo general logran captar su atención, pero para mantenerla el niño debe tener participación activa.

–         Podemos elegir juegos que estimulen la creatividad del niño. Desarrollar la creatividad en los niños es una destreza que les ayudará en la solución de problemas. Una buena fórmula para incentivar la destreza es elegir juegos que animen a los niños a crear e inventar historias.

–         A tener en cuenta son los juegos que vayan de acuerdo a sus gustos e intereses. Por ejemplo juegos con personajes de sus series favoritas. De esta forma estarán más atentos e interesados y participarán de una forma mucho más dinámica.

–         Buscar juegos que trabajen una destreza en específico. Hay una gran variedad de propuestas lúdicas para las diversas áreas del aprendizaje a abordar.

–         Aunque existen muy buenos juegos educativos que se juegan de manera solitaria mejor elegir un juego que promueva la interacción social: elegir uno que desarrolle destrezas de trabajo en equipo será un gran valor añadido. Cuando los niños juegan en grupo aprenden a respetar a los demás niños, a esperar su turno para jugar y a trabajar con otros niños para resolver juntos los problemas.

 

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *