La Brujita Tapita | hacked by nine

CANTOJUEGOS 3

“Cantos y Juegos para niños de 2 a 8 años”

Todo educador puede poner en práctica estos juegos y actividades, aún quienes no tengan formación musical.

Carga horaria: 20 hs reloj
Modalidad: semipresencial
Los asistentes deberán realizar:
-Un trabajo práctico
-Evaluación (Optativo)

DESTINATARIOS:
Educadores de:
-Nivel Inicial
-EPB1
-Educación Especial
-Maternal
-Profesores de Música
-Profesores de Educación Física
-Animadores Sociales
-Estudiantes de las citadas carreras

MATERIALES PARA LA ENTIDAD OFERENTE
– Cartulinas de tres colores (rojo, azul, amarillo): 4 de cada color.
– Sábanas de dos plazas (en desuso): 8

MATERIALES PARA LOS ASISTENTES:
– Mangueras de riego de ¾ de pulgada: 20 cms, 1 por persona.
– Papel celofán: rectángulo de 15 por 5 cms. 1 por persona.
– Aros de mimbre o plástico: 1 cada dos personas. 
– Pelotitas, tipo de tenis o de pelotero: 1por persona. 
– Hojas para dibujar y fibras o lápices.
-Cinta scotch
-Tijera

 

BREVE ENCUADRE TEÓRICO:

Los niños, en sus primeros años de escolaridad deben recibir por parte de sus educadores los estímulos necesarios para lograr una buena adaptación al encuentro con sus pares y al medio en donde se desarrolla.
La Música, y sus variadas manifestaciones, es una de las herramientas más eficaces para lograr una buena comunicación.
Pero no sólo la Música. Son varios los lenguajes artísticos que permiten, a través de diferentes actividades lúdico-creativas, lograr un excelente vínculo de los niños entre si y los educadores: la Expresión Corporal, el Teatro (Juego Dramático), la Danza, entre otras.
La propuesta del presente proyecto es brindar a los docentes asistentes una batería de Juegos Musicales, que se rozan con la Expresión Corporal, la Danza y la Expresión Teatral, permitiendo vivenciar, recrear, compartir experiencias.
Cada una de las actividades lúdicas tendrá un espacio de práctica, experiencia, intercambio y recreación, así como también una fundamentación teórica que les permitirá comprender la importancia pedagógica de cada propuesta.

OBJETIVOS:
a) Vivenciar y aprender recursos y juegos musicales para aplicar en la sala o en el aula.
b) Experimentar cada actividad y así comprobar lo que siente el grupo de niños al realizarla.
c) Promover el intercambio de ideas y canciones.
d) Redescubrir el placer de jugar en grupo.
e) Proveer a los participantes de ideas para crear y recrear recursos y juegos musicales. 
f) Ejercitar la Imaginación Creadora.
g) Comprender la importancia de cada actividad para desarrollar los contenidos.
h) Gozar de la música.

 

CANCIONERO
– El auto bochinchero- Marceillac-Rogier
-El rascadito- Marceillac-Rogier
-¿Parará papá?- Mario Clavel
– Instrucciones para dibujar un monigote- Rogier-Marceillac
– Popurrí
– En el bosque hay una casa-canon- Rogier-Marceillac
– Una cuncuna amarilla- L. Corcuera
.- Mi tío Luis- Versión Dúo TIEMPO DE SOL
– La orquesta divertida- C. Sanseverino
– ¡Pie pie pie!- Versión Dúo TIEMPO DE SOL
– Es mi familia- Marceillac-Rogier
– Hadas en el Jardín- Rogier-Marceillac
-.¡Buen día!
– En un agujerito- Marceillac-Rogier
– La granja de Luján- Rogier-Marceillac
– Era un gato grande- Versión Dúo TIEMPO DE SOL
– La rondita- Rogier-Marceillac
– Y el pasto verde crecía alrededor- Tradicional
– Pichirilo
MODALIDAD DE OPERATIVIZACIÓN DE LA PROPUESTA:
Participar en forma activa de juegos musicales que favorecerán:
· el protagonismo
· la participación
· la creatividad
· la comunicación
· el intercambio
· la actitud crítica
· la espontaneidad
· la identidad
· el goce estético
· la libertad

Todo esto será logrado a través de la interacción de los Coordinadores y los asistentes al Curso, con el aporte de variados instrumentos musicales, disfraces y accesorios muy coloridos, canciones propias y de otros autores, bailes, dramatizaciones, etc., y la invalorable riqueza del intercambio, en un clima distendido, ameno y revitalizante.

Contacto info@labrujitatapita.com